miércoles, 25 de noviembre de 2009

Alumnos de la FACO listos para trabajar

Tal como lo esperaban cientos de alumnos, la tan ansiada convocatoria de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FACO), de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), para las prácticas pre-profesionales ya se encuentra en su tramo inicial.

La FACO, respondiendo al pedido de sus estudiantes para la realización de prácticas pre-profesionales, ha decidido convocar a todos sus educandos desde el IX al XI ciclo al proceso de selección que realizara con el fin de brindar a los más capacitados la oportunidad de realizar las mencionadas practicas.

Abierta desde el 23 hasta el 28 de Noviembre, esta primera etapa radicará en la recolección de todos los curriculums vitae (CV) de los aspirantes a conseguir alguna plaza laboral, que tras pasar por un proceso de selección a cargo del Decanato de la FACO, quedaran listos para el siguiente nivel que consistirá en una entrevista personal.

Los que resulten escogidos para incorporarse a algún trabajo, ya sea en el ámbito privado o estatal, con el fin de comenzar sus prácticas, se verán recompensados al término de estas con un Certificado que dará fé que el alumno ha realizado su labor con éxito y el cual lo podrán adjuntar en su expediente de graduación al termino de su carrera.

Sin duda un acierto grande la iniciativa de la FACO, que de esta manera permitirá a varios de sus futuros egresados ir adquiriendo conocimientos profesionales en el mismo campo laboral de las comunicaciones, algo vital en la vida de un universitario.

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Dioses

los 80 de miky

domingo, 16 de noviembre de 2008

Al Fin Dejo la Madriguera

La novela llamada “LOS PETROAUDIOS”, que se inicio un 5 de Octubre en el programa Cuarto Poder, que tumbo a un gabinete entero y remeció los cimientos políticos de todo un país, parece acercarse a un final muy esperado y picante tras la entrega del principal personaje, prófugo de la justicia, y el hombre más buscado de todo el Perú, Rómulo León Alegría.

Al promediar las 2 y 30 de la tarde del pasado Jueves 13, el ex ministro del primer régimen aprista, tras permanecer 38 días en la clandestinidad, se entrego a los Juzgados Anticorrupción luciendo una barba canosa y crecida, producto del paso del tiempo y portando unos lentes oscuros, incluso tomándose un tiempo para poder saludar a los periodistas que se encontraban, antes de ponerse a derecho.

Un día antes, el Miércoles 12, la entrega de Rómulo León, era el punto de atención en las redacciones de los principales medios de comunicación, que sabían que en cualquier momento dejaría su refugio para dar cara a las acusaciones que se han formulado en su contra por su participación en el escándalo de la concesión de 5 lotes a la empresa noruega Discover Petrleum.

Versiones iban y venían, y entre una de ellas se sostenía que León había negociado su entrega con gente muy cercana al gobierno, tocando puntos como las facilidades que se le brindarían por su voluntaria entrega en momentos claves para el país y con el fin de no manchar de alguna manera la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacifico (APEC), ha llevarse a cabo la semana entrante en nuestro país.

Dicha versión parece sustentarse con las cartas enviadas por el prófugo León Alegría desde la clandestinidad, pues en ellas hace alusiones presuntamente muy amenazadoras a sus “ex-compañeros” de bancada, afirmando en la última de ellas que hay gente que tiene “techo de cristal”, dejando a conocimiento de todos que conoce de ciertos hechos, también de corrupción, que podrían salir a la luz pública, vinculando a más de uno en ellos.

¿Y donde estaba la Policia?
De poco sirvió la intensa búsqueda de la policía y la recompensa ofrecida (100 mil soles), para quien brindase información sobre su paradero, pues Rómulo León llego sin ningún tipo de problemas hasta la sede de los Juzgados Anticorrupción, acompañado de su abogado Eduardo Roy Freyre quien dio a conocer que su patrocinado estuvo gestionando su entrega el miércoles pero que por trámites necesarios para formalizarla se postergo un día más.

Roy Freyre, reveló que recién el Jueves 13 acudió a primera hora a los Juzgados Anticorrupción, donde entrego al juez Jorge Barreto un escrito donde ponía a disposición de su despacho a su defendido, el cual solo esperaría la señal indicada para dar la cara ante las autoridades, agregando finalmente que con este hecho se ha cumplido al pie de la letra la voluntad de su patrocinado de entregarse antes de ser capturado por la policía.

Después de rendir su primer descargo ante el juez a cargo de la investigación , Rómulo León fue llevado al Instituto de Medicina Legal y posteriormente a la carceleta del Poder Judicial ,donde pasaría la noche ,siendo finalmente trasladado el viernes al penal para reos primarios San Jorge, en donde aguardara hasta el próximo miércoles 19, día en el cual deberá rendir su declaración testimonial ,poniendo así comienzo al final de la novela que ha tenido cautivado desde el principio a todo un país, el cual aguarda por un proceso limpio y una sentencia verdadera.


Dos Caminos para el Indulto

Una polémica enorme ha surgido en esta semana en el Pleno del Congreso a raíz de que dos proyectos de ley, ambos propuestos por partidarios de la bancada aprista ,buscan el indulto para militares y policías procesados injustamente por delitos vinculados a los derechos humanos en épocas de terrorismo.

Mercedes Cabanillas, quien propone el proyecto de Ley 2848, en el cual sugiere la creación de una comisión ad hoc para plantear al Presidente de la República la concesión de indulto, conmutación de pena y derecho de gracia a militares y policías que lucharon contra las fuerzas subversivas, asegura que “bajo ninguna circunstancia” se debe otorgar algún beneficio a los verdaderos responsables de estos crímenes.

De igual manera Edgar Núñez, su compañero de bancada, quien es promotor del Proyecto de Ley 2844, plantea que debe darse una amnistía para los comandos de “Chavín de Huantar”, como también formarse una comisión ad hoc para evaluar y proponer al Congreso el mismo pedido para los militares y policías, denunciados por supuestas violaciones a los derechos humanos, y quienes tan solo intentaron defender la soberanía del Estado y la supremacía de la Democracia.

Con ambos proyectos aun en búsqueda de la aprobación, podrían ser 1000 los beneficiados con alcanzar la libertad, entre militares y policías, los cuales lograrían librarse de sus dilatados juicios que vienen siguiendo por diversos motivos, entre los que resaltan las desapariciones forzadas, homicidios calificados, entre otros delitos, aunque para el congresista Núñez serian realmente más de 3000 el número de miembros de las fuerzas del orden que viene sosteniendo una persecución judicial y que espera con ansias una pronta salida a toda esta polémica.

Por otra parte, la Iglesia Católica y el Ministerio Publico, se mostraron recelosos con estos proyectos de Ley que buscan el indulto para los militares y policías pues aseguran que podrían existir posibles interferencias en torno a los procesos judiciales, de aprobarse ambas propuestas, una interferencia que de existir podría poner en libertad a quien no debiera ser y con ello dejar impune atropellos realizados a los derechos humanos.

jueves, 6 de noviembre de 2008

“El Pueblo ha Hablado y Habló con Claridad”

Tras una jornada histórica en la que los estadounidenses acudieron masivamente a expresar su voto, Barack Obama ,aun senador por Illinois , consiguió consagrarse como el electo presidente de los EE.UU para el periodo 2009-2013, tras superar con amplia mayoría a su contrincante del Partido Republicano, John McCain.

Este suceso que pasara a la posteridad marcando un hito en la historia, hace de Obama hombre de 47 años, de padre negro originario de Kenia y de una madre blanca de Kansas, el primer presidente de color del país del Norte ,45 años después del movimiento por los derechos civiles de Martin Luther King.

Obama que supo guiar a los demócratas a un triunfo aplastante y que hizo del partido del burrito, mayoría en ambas cámaras del Congreso, recibió las felicitaciones de su rival McCain, quien después asevero que, “El pueblo norteamericano hablo y hablo claramente .Hace unos instantes tuve el honor de llamar a Barack Obama para felicitarlo por haber sido elegido presidente del país que ambos amamos”.

En este largo camino a ocupar la Casa Blanca, Barack Obama, encasillado como el inexperto senador de Illinois, llevo a cabo una campaña muy bien estructurada y consistente, logrando recaudaciones importantes para su causa , una que formaría parte de la campaña más larga, costosa y disputada de los últimos años .

Nevada, Florida, Ohio, Virginia y Colorado, son tan solo algunos de los muchos estados que optaron por la propuesta demócrata, una propuesta idealista propiciada por un hombre que ha despertado la esperanza y el cambio en los EE.UU, un hombre de carácter, tranquilo y voz relajada, centrado en el deseo de unir las divisiones partidarias.

Cuando todavía falta aun dos meses y medio para que llegue el ansiado 20 de Enero, día en el cual Obama será investido como el presidente numero 44 e inicie su gobierno, miles de americanos ven con ansias y positivismo este nuevo periodo en el cual entrara la potencia más grande del mundo, un periodo que avizora grandes cambios en este presente lleno de crisis financieras y de guerras innecesarias.