domingo, 16 de noviembre de 2008

Dos Caminos para el Indulto

Una polémica enorme ha surgido en esta semana en el Pleno del Congreso a raíz de que dos proyectos de ley, ambos propuestos por partidarios de la bancada aprista ,buscan el indulto para militares y policías procesados injustamente por delitos vinculados a los derechos humanos en épocas de terrorismo.

Mercedes Cabanillas, quien propone el proyecto de Ley 2848, en el cual sugiere la creación de una comisión ad hoc para plantear al Presidente de la República la concesión de indulto, conmutación de pena y derecho de gracia a militares y policías que lucharon contra las fuerzas subversivas, asegura que “bajo ninguna circunstancia” se debe otorgar algún beneficio a los verdaderos responsables de estos crímenes.

De igual manera Edgar Núñez, su compañero de bancada, quien es promotor del Proyecto de Ley 2844, plantea que debe darse una amnistía para los comandos de “Chavín de Huantar”, como también formarse una comisión ad hoc para evaluar y proponer al Congreso el mismo pedido para los militares y policías, denunciados por supuestas violaciones a los derechos humanos, y quienes tan solo intentaron defender la soberanía del Estado y la supremacía de la Democracia.

Con ambos proyectos aun en búsqueda de la aprobación, podrían ser 1000 los beneficiados con alcanzar la libertad, entre militares y policías, los cuales lograrían librarse de sus dilatados juicios que vienen siguiendo por diversos motivos, entre los que resaltan las desapariciones forzadas, homicidios calificados, entre otros delitos, aunque para el congresista Núñez serian realmente más de 3000 el número de miembros de las fuerzas del orden que viene sosteniendo una persecución judicial y que espera con ansias una pronta salida a toda esta polémica.

Por otra parte, la Iglesia Católica y el Ministerio Publico, se mostraron recelosos con estos proyectos de Ley que buscan el indulto para los militares y policías pues aseguran que podrían existir posibles interferencias en torno a los procesos judiciales, de aprobarse ambas propuestas, una interferencia que de existir podría poner en libertad a quien no debiera ser y con ello dejar impune atropellos realizados a los derechos humanos.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio