lunes, 18 de agosto de 2008

SEGUNDA PRÁCTICA CALIFICADA

1. Si es cierto lo que aseguran los documentales EPIC 2015 y PROMETEUS, diga usted ¿cuál es el futuro suyo en su trabajo profesional?

Tomando como cierto lo visto y escuchado en estos mini documentales, puedo decir que el futuro para un comunicador se ve muy competitivo y muy peligroso.
Primeramente competitivo, porque las nuevas tecnologías que surgen y surgirán cada día a cada momento pondrán la información en manos de todos, haciendo que la información no sea de propiedad de un grupo si no que cada uno de los comunicadores pueda elegir y procesar la información que considere importante.
Se ve peligroso el futuro, por el mismo factor, el libre tránsito de información, el cual no solo ya pertenecerá a los encargados de los medios si no a cualquier habitante, el mismo que podrá “colaborar” con que esta llegue a cualquier parte, con esto podría disminuir el número de comunicadores, no siendo necesario ya ser un profesional para poder brindar información adecuada.

2. Rescate de la edición impresa del diario el comercio la noticia tecnológica que más le llamo la atención


La galopante evolución de las comunicaciones nos trae el día de hoy al Perú un nuevo avance: el celular Nokia N81 8GB, un artefacto que ya está dando que hablar.
Esta nueva joyita de la telefonía móvil es un todo en uno, trae consigo música, cámara de fotos y video, juegos y herramientas multimedia, siendo esta ultima algo interesante, por su apuesta por el entretenimiento digital.
La memoria interna de 8GB es otro rasgo importante que no se puede pasar por alto, pues permitirá al usuario poder almacenar hasta 6000 canciones, las cuales podrá almacenarlas en carpetas al mismo tiempo que podrá acceder a videojuegos online.
Actualmente en nuestro país se encuentra bajo la distribución de CLARO y su precio oscila entre los S/.1.799 prepago y los S/.999 en modo pospago, toda una “ganga”.


3.¿A que se llama saturación informativa y que produce?

Día tras día nos encontramos inundados por la información; en la radio, la televisión, la internet, esta por todos lados. Es tanta la que circula por nuestro mundo que llega el momento que ya nosotros no podemos conocer todo lo que sucede a nuestro alrededor .Esto se debe a la saturación informática a gran escala en la cual vivimos.
Esta saturación se presenta con un torbellino arrasador cada día, el cual no permite procesar la información con calma, convirtiéndonos en gente carente de reflexión y de conclusiones .Es este el problema que en la actualidad enfrenta nuestra sociedad, pues no se trata de ignorancia a la realidad existente si no de saturación la cual nos convierte en seres indefensos y sin tener un raciocinio propio.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio