jueves, 23 de octubre de 2008

The Outfield.... un grupazo

Since you’ve Been Gone




All The Love In The World




Your Love

lunes, 20 de octubre de 2008

Historia de La Publicidad en el Perú

Parte I



Parte II



Parte III

Se Fermento la ChiCha !!!

El periodismo “Chicha” ha sufrido un gran golpe, la conductora de televisión, Magaly Medina, aquella que jugaba a ser “juez y parte” en su populoso programa “Magaly TV”, se encuentra hoy tras las rejas, en una sentencia calificada de injusta, a consecuencia de una difamación hecha al futbolista Paolo Guerrero.

La sentencia a Magaly ha creado una polémica que ha abarcado a todos los medios de comunicación debido a que siembra un precedente para el periodismo nacional, pues ahora cada uno de los periodistas lo pensaran dos veces antes de verse envueltos en un caso similar, y peor aún, verse tras las rejas.

Pero no solo a quedado en los medios, si no que este debate se ha trasladado al ámbito político, ya que hay quienes sostienen que todo este lio es nada más que una cortina de humo para dejar en el olvido el problema de los Petroaudios; me pregunto si sorprendería a alguien que esta hipótesis fuera cierta.

Todo este escándalo tuvo su inicio a raíz de una publicación hecha por la revista de la mencionada periodista ,Magaly TV, en la cual se asevera que el futbolista Guerrero se encontraba de madrugada, precisamente las 2:00am ,fuera de la concentración a solo pocas horas de jugarse un choque trascendental para nuestra selección :Perú – Brasil.

La incomodidad del seleccionado no se hizo esperar y tras asegurar que todo era una mentira le entablo un juicio a Magaly Medina por difamación, el cual tuvo como sentencia cinco meses de prisión efectiva y el pago de 80 mil soles de reparación.

Hoy, el abogado de la conductora más influyente de la televisión peruana, Cesar Nakasaki interpondrá un Habeas Corpus, con el objetivo de ver fuera de la cárcel a su defendida; quedamos entonces a la espera del final de esta novela ,que aunque parezca imposible a paralizado a un país entero.


Con Mucho Sabor a Chicha !!!

El periodismo Chicha, como solemos llamarlo en el Perú, tiene sus orígenes muy al Norte ,para ser precisos en Estados Unidos, en donde Joseph y Randolph Hearst protagonizaron la primera de las grandes guerras entre diarios estadounidenses, dando como inicio al “periodismo sensacionalista” hacia finales del siglo XIX.

Este nuevo periodismo, un periodismo masivo, con la premisa principal de captar más compradores, propuso nuevas formas de buscárselas, como dirigir el interés de las masas en asuntos que habían sido considerados irrelevantes hasta ese entonces; asuntos como la vida cotidiana en las crecientes urbes industrializadas donde reinaba la violencia y cada crimen adquiría un grado de interés que podía hacer vender más periódicos.

En el Perú, es recién en el año 1930 cuando los diarios limeños se asoman a las masas, el motivo, la caída del dictador Augusto B. Leguía, pues se ponía fin a un tipo de periodismo y se abrían espacios para periódicos de gran violencia política; pero es recién en 1950 cuando con enorme éxito el periodismo sensacionalista arremete en suelo patrio con el diario “Ultima Hora”, fundado por Pedro Beltrán, y su famoso titular: “Chinos como cancha en el paradero 38”.

En los años 70, el gobierno militar no permitió un mayor desarrollo de esta forma de comunicación; en los años 80, el diario “El Popular” fue el primero en usar mucho color, noticias poco relevantes y avanzó muy rápido hacia la forma que conocemos hoy en día.

Un mayor avance se fue dando en los años 90 cuando, los diarios “Chicha” en pleno auge, llegan a tener en sus portadas fotografías de vedettes desnudas, utilizadas como “gancho”, para captar la atención del lector e incentivar su compra; es en esta misma década que da el gran salto a la televisión con el programa de Magaly Medina, un programa que tenía un corte frívolo, el cual consistía de hacer de las noticias sin importancia y de la vida de los demás el pan de cada día, el titular del día siguiente.

Conocerte es Quererte


El Doctor Rolando Arellano Cueva, gurú peruano del marketing, autor de 5 libros y más de 100 artículos académicos y profesionales referentes a sus investigaciones de marketing y comportamiento de los consumidores, nos ofrece una nueva forma de de clasificar o segmentar a los individuos en grupos.

Este distinto modo de ver a las personas plantea que podemos dividir a la gente, tomando como referencia un sistema multidimensional vasto de variables y matices, los cuales hacen referencia a las actividades, intereses y opiniones de la persona, lo que permitirá verla como un todo de la mano de su entorno.
Este nuevo estudio simboliza una innovación en el análisis de los mercados, pues permitirá la mejora de ofertas y del valor agregado, como también del respeto de sus deseos, actitudes, valores y expectativas, lo cual hará la satisfacción del cliente mucho mayor.

La clasificación de los Estilos de Vida en el Perú esta ordenada de una manera en la que se señalan 6 principales grupos los cuales son:
Los Afortunados (6%): Hombres y mujeres jóvenes y de mediana edad, luchadores por naturaleza, confiados en sí mismos, que son los más instruidos y los que poseen el ingreso más alto; pertenecen a los NSE: A/B/C.

Los Progresistas (23%): Hombres de carácter activo, pujante y trabajador, para los cuales el éxito está en función del tiempo y del esfuerzo invertidos. Su nivel de educación es cercano al promedio poblacional.

Las Modernas (23%): Son las mujeres de carácter pujante y trabajador, con un modo de pensar y actuar más moderno, la que los hace ver con optimismo su futuro. La mayoría han seguido carreras técnicas y su nivel de ingreso no es alto.

Los Adaptados (16%): Hombres menos ambiciosos y con menores aspiraciones que otros estilos; no son totalmente conformistas pero su comportamiento expresa cierta pasividad. Su nivel de instrucción es parecido al promedio poblacional.

Las Conservadoras (20%): Mujeres pacíficas y calmadas, las cuales cuentan con un hogar e hijos, quienes constituyen el centro de su atención y espacio de realización personal. Son buenas madres, fieles y responsables en las labores del hogar.

Los Modestos (12%): Conformado por hombres y mujeres, la mayoría de ellos migrantes, de raza mestiza o andina, para los cuales su principal preocupación es conseguir dinero para subsistir y mantener a sus familias.

Max Payne: The Movie

El primer lugar de la taquilla norteamericana tiene nombre y apellido: Max Payne, film producido por la 20th Century Fox y dirigido por John Moore, el cual ha causado todo un suceso, pues con 18 millones de dólares en tan solo 3 días de proyección ha logrado hacerse de un lugar privilegiado entre sus demás competidores.

Este nuevo estreno está basado en el videojuego del mismo nombre, el cual fue desarrollado por la compañía Remedy Entertainment y lanzado al mercado en Julio del 2001, mismo año en el cual se anuncio el rodaje de la película pero que por diversos motivos se fue aplazando hasta llegar a marzo de este año en cuando recién comenzaron las grabaciones en Toronto, Canadá.

Max Payne la película, narra la historia de un hombre atormentado, amargado, anti-héroe, para el cual la justicia está sobre cualquier regla, por lo que buscara vengar la muerte de su esposa e hija recién nacida a manos de unos brutales asesinos a los cuales intentara llegar sin importar el precio, aun así esto implique convertirse en sospechoso de más de algún crimen.

El rol protagónico de este largometraje recayó sobre Mark Wahlberg, (The Italian Job, El tirador, Los Infiltrados) quien sostuvo que “Max Payne es el personaje que estaba esperando hacer después de haber interpretado diversos roles, es una persona de pocas palabras y menos amigos...”,asimismo alabo el trabajo realizado en la dirección del no menos conocido John Moore (remake de La profecía, Tras la línea enemiga).


viernes, 17 de octubre de 2008

Una Telaraña tan Grande como todo El Mundo

Tim Berners-Lee, ha pasado a la posteridad como el hombre que revoluciono el concepto de la Internet, su invento, la creación de las 3W,World Wide Web, ha transformado al mundo por completo ,haciéndolo ingresar en lo que hoy conocemos como la “Era del Conocimiento” .

Todo surgió de la necesidad de Tim, la cual era poder distribuir e intercambiar información referente a sus investigaciones con sus colegas de la mejor manera posible y para lo cual diseño la primera versión del HTML (Hiper Text Markup Language), un lenguaje que servía para grabar textos que permitía incluir conexiones a otros documentos.

Este ingles de nacimiento, de padres matemáticos, nació el 8 de junio de 1955 en Londres; se graduó en 1976 con la licenciatura en Física en el Queen's College de la Universidad de Oxford y a inicios de la década de los 80 adelanto un programa, el “Enquire”, la base de lo que sería su futura y máxima creación.

En los últimos años, Berners-Lee viene trabajando en una Red semántica, una red que facultara encontrar la información en distintas bases de datos, todas estas compatibles, por lo que podrá ser manejada directamente por las computadoras. Además esta nueva red permitirá que los programas de búsqueda puedan dar los resultados justos, algo que no sucede actualmente, ya que cuando intentamos realizar una búsqueda nos llueven cientos de derivaciones.

En toda una figura ha resultado convertirse Sir Tim Berners-Lee, una que con su ingenio ha logrado que el servicio WWW sea el más utilizado en todo el globo y que la expansión de la internet privada y comercial haya alcanzado fronteras inimaginables.



miércoles, 15 de octubre de 2008

En la Eternidad por Siempre

Paul Newman, el legendario actor del Hollywood Dorado y ganador de tres Oscar de la Academia , falleció la noche del viernes 26 de Septiembre a los 83 años de edad en su residencia ubicada cerca de Westport, Connecticut, víctima del avanzado cáncer al pulmón que venía padeciendo desde principios del 2008,el cual nunca hizo publico.

Al momento de su deceso, este querido personaje, se encontraba rodeado de sus familiares y amigos más íntimos, quienes lo siguieron acompañando hasta su última morada, en donde tras una ceremonia muy privada se le rindió el último adiós.

Posterior a estos hechos, todos los presentes pasaron a degustar de una cena que se celebraría en honor al actor en el Dressing Room, restaurant de propiedad de Paul Newman, quien lo inauguro el 2006 para satisfacer el pedido de quienes amaban su faceta como cocinero y sus salsas, las que se habían convertido un éxito años atrás.

La desaparición de esta estrella Hollywoodense, una de las pocas que quedaba aun con vida, ha causado gran conmoción en el orbe cinematográfico, tanto en Norteamérica como en el Mundo, debido al gran impacto que generaba la figura de este irreverente icono, quien con su talento demostrado en films como "La leyenda del Indomable”, “El Buscavidas” y "El Color del Dinero”, siendo esta ultima por la que obtuvo el Oscar al mejor Actor, se había ganado la admiración del mundo entero.

Miles de elogios y homenajes se proclamaron por todo el mundo para despedir a este galán de antaño, quien no dejo nunca esa sencillez que siempre lo caracterizó desde su aparición y le sirvió para destacar en su gran compromiso social hacia diversas obras de caridad.
Descansa en paz Paul Newman.