lunes, 20 de octubre de 2008

Conocerte es Quererte


El Doctor Rolando Arellano Cueva, gurú peruano del marketing, autor de 5 libros y más de 100 artículos académicos y profesionales referentes a sus investigaciones de marketing y comportamiento de los consumidores, nos ofrece una nueva forma de de clasificar o segmentar a los individuos en grupos.

Este distinto modo de ver a las personas plantea que podemos dividir a la gente, tomando como referencia un sistema multidimensional vasto de variables y matices, los cuales hacen referencia a las actividades, intereses y opiniones de la persona, lo que permitirá verla como un todo de la mano de su entorno.
Este nuevo estudio simboliza una innovación en el análisis de los mercados, pues permitirá la mejora de ofertas y del valor agregado, como también del respeto de sus deseos, actitudes, valores y expectativas, lo cual hará la satisfacción del cliente mucho mayor.

La clasificación de los Estilos de Vida en el Perú esta ordenada de una manera en la que se señalan 6 principales grupos los cuales son:
Los Afortunados (6%): Hombres y mujeres jóvenes y de mediana edad, luchadores por naturaleza, confiados en sí mismos, que son los más instruidos y los que poseen el ingreso más alto; pertenecen a los NSE: A/B/C.

Los Progresistas (23%): Hombres de carácter activo, pujante y trabajador, para los cuales el éxito está en función del tiempo y del esfuerzo invertidos. Su nivel de educación es cercano al promedio poblacional.

Las Modernas (23%): Son las mujeres de carácter pujante y trabajador, con un modo de pensar y actuar más moderno, la que los hace ver con optimismo su futuro. La mayoría han seguido carreras técnicas y su nivel de ingreso no es alto.

Los Adaptados (16%): Hombres menos ambiciosos y con menores aspiraciones que otros estilos; no son totalmente conformistas pero su comportamiento expresa cierta pasividad. Su nivel de instrucción es parecido al promedio poblacional.

Las Conservadoras (20%): Mujeres pacíficas y calmadas, las cuales cuentan con un hogar e hijos, quienes constituyen el centro de su atención y espacio de realización personal. Son buenas madres, fieles y responsables en las labores del hogar.

Los Modestos (12%): Conformado por hombres y mujeres, la mayoría de ellos migrantes, de raza mestiza o andina, para los cuales su principal preocupación es conseguir dinero para subsistir y mantener a sus familias.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio