viernes, 5 de septiembre de 2008

"Il Neorealismo Italiano"

Enfrentar al hombre con la amarga realidad en la cual vivía, era la verdadera noción de ser del neorrealismo italiano, un género que nació en 1945 de una forma atronadora y explosiva, para contar la vida de una forma cronicada, distinta a lo anteriormente visto.

Este movimiento aparece en Italia, en plena segunda guerra mundial, cuando el ambiente a tristeza, desilusión e incertidumbre hacia el futuro eran el pan de cada día, luego que el Viejo Continente quedara sumergido en la miseria, tanto económica como social.

Entre sus máximos exponentes se encontraron Michelangelo Antonioni, Vittorio de Sica, Roberto Rossellini y Luchino Visconti, quienes supieron transmitir mediante el séptimo arte la situación real en la cual se encontraba Europa, principalmente la de su madre patria.

Esta escuela del cine se caracterizo por el empleo de escenarios reales, pues la situación económica de ese entonces no hacía posible el uso de estudios; por esa misma razón en diversas oportunidades también se utilizo actores no profesionales, optándose por personas comunes y corrientes para actuar en los films.

Es así, que esta última característica mencionada fue la que más éxito le trajo a este género, debido a que transmitía una sensación tan igual a la realidad, una sensación de desasosiego, que se transforma en una de lucha, y de búsqueda de un futuro mejor, capturando al espectador desde su comienzo.


0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio