lunes, 15 de septiembre de 2008

Los Nuevos Horizontes Profesionales

Innovar en la educación debe ser la nueva consigna de las Universidades Peruanas ante el surgimiento de nuevas actividades destinadas a ser las profesiones del futuro, tales como la Gastronomia,la Música y la Danza, las cuales son un interés cada vez más creciente para la juventud de estos tiempos.

Hoy en día son contadas con los dedos de la mano, las universidades que han apostado por estas nuevas carreras, un ejemplo claro es la Universidad de San Martin de Porres que se ha convertido en la primera en otorgar títulos de carácter universitario en el campo musical, bajo la denominación de Licenciado en Educación, Dirección e Interpretación Musical en Canto, Composición e Instrumentos.

Pretenden seguir dicho camino la Pontificia Universidad Católica del Perú, que aun busca alternativas en la cuestión musical, razón por la cual no se decide todavía en nombrar carrera profesional a la danza, como también la Universidad Mayor de San Marcos que cuenta con un proyecto similar pero debe esperar la decisión final de el rector, quien aun no se anima a dar el paso decisivo.

Un "boom" imposible de negar es el que ha logrado alcanzar la Gastronomía, el cual se ve reflejado en el número enorme de institutos dedicados a ese rubro que van creciendo cada día, y en el que solo una universidad ha decidido apostar verdaderamente; tal es el caso de la Universidad San Ignacio de Loyola, que ha establecido la carrera de Gastronomía y Gestión de Restaurantes.

Esta nueva facultad pretende formar profesionales con capacidad para gestionar empresas en ese sector, y para eso cuenta con un excelente plan de estudios, el cual consta en diez ciclos con cursos muy acordes a las exigencias del mundo laboral.

Caterina Capurro, presidenta del Instituto del Vino y del Pisco (IDVIP) de la USMP, una escuela que se centra en la formación de sommeliers, sostiene que existe en nuestro medio un sentimiento reacio a innovar en cuestiones de nuevas propuestas académicas y que esto impide lograr un mayor desarrollo de la potencialidad que puede alcanzar en el mercado laboral estas nuevas carreras del futuro.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio