lunes, 29 de septiembre de 2008

Juan Rulfo , de Mexico para el Mundo

Juan Rulfo, una de las plumas más renombrados de Latinoamérica, vio la luz de la vida en el pequeño pueblo de San Gabriel haya por el año 1917, donde desde muy pequeño supo convivir con la superstición y el culto a los muertos, siendo estos sucesos junto al asesinato de su padre los que marcarían en gran medida el universo desolado que recrearía en su obra.

En 1938, tras residir un tiempo en la capital mexicana empieza a viajar por algunas regiones de su país, publicando sus cuentos más relevantes en revistas literarias.

El Llano en Llamas de 1953, es una obra comprendida por quince cuentos en los cuales Rulfo ofreció una prosa expresiva que hablaba de la realidad de los campesinos en relatos que trascendían la pura anécdota social.

Pero es Pedro Paramo, la única novela que escribió a lo largo de su vida y que fue publicada en 1955, la que lo encumbro a la cumbre de la literatura hispanoamericana por su combinación de magia y realidad, en la cual se narra la vida de Juan Preciado que al morir su madre y por la promesa hecha a ella en su lecho de muerte va en busca de su progenitor, Pedro Paramo, intercalándose así la historia entre lo que sucede con estos dos personajes.

Este ilustre personaje, máximo exponente del “realismo mágico” falleció 1986, dejando entre nosotros un legado que va trascendiendo la barrera del tiempo y sirve como influencia para nuevos escritores latinoamericanos.


0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio